Concedidas las Medallas de Plata Ciudad de Hinojosa

PLENO MEDALLAS1.

Jesús Jurado Palomo, la Hermandad de Santo Domingo de Guzmán, Serafín García Balsera, Rosa Hidalgo y el Coro Romero Virgen del Castillo recibirán esta distinción con motivo del Día de Andalucía.

-D. jESÚS JURADO PALOMO.

Nacido en Hinojosa del Duque el 30 de Julio de 1979, vivió hasta los 18 años en nuestra localidad hasta que sus estudios le obligaron a desplazarse a Córdoba. Licenciado en  Medicina por la Universidad de Córdoba (1997-2003). A través del MIR (Médico Interno Residente) comenzó a especializarse en Alergología en el Hospital Universitario La Paz de Madrid (2004-2008). En el final de su período madrileño, compaginó su formación con los estudios de Experto Universitario en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares, al mismo tiempo que prosiguió con sus estudios postGrado en el Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Más tarde, la actividad asistencial le deparó un nuevo destino, la ciudad de A Coruña, donde desempeñó su trabajo en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. Su última y actual etapa profesional le ha llevado a residir en la Ciudad de la Cerámica, Talavera de la Reina, donde ejerce de alergólogo.

JESÚS JURADO PALOMO.

Hay que destacar que a lo largo de su carrera profesional, ha conseguido el Certificado de Excelencia de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI) en seis ocasiones (Barcelona 2008, Londres 2010, Estambul 2011, Ginebra 2012, Milán 2013 y Copenhague 2014, y Barcelona 2015); además de pequeños hitos poco conocidos en el campo de las enfermedades raras, como el angioedema hereditario por déficit de C1 Inhibidor. Ha participado en ensayos clínicos multicéntricos y en estudios de ámbito internacional como es el “Estudio Parasite”, estudio en el que actualmente participan 15 países sobre el “Estudio de la patología por Anisakis simplex”. Mantiene un sólido y fecundo compromiso por la promoción de la salud y la mejora de la Sanidad en Hinojosa del Duque, su pueblo. Jesús Jurado Palomo fue pregonero de la Feria y Fiestas de San Agustín del año 2015.

-HERMANDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN.

Hace cuarenta años un grupo de vecinos de las calles Velázquez, Francisco Pizarro, Teniente Ruiz y Romero de Torres consiguieron ver cumplida una aspiración compartida. Tras meses de dedicación y voluntarioso trabajo lograban recuperar la celebración de Santo Domingo de Guzmán en Hinojosa del Duque. Pusieron en píe una fiesta, aquel mes de junio de 1976, que hoy, cuarenta años después, se ha convertido en una de las manifestaciones religiosas y lúdicas más importantes de Hinojosa del Duque.

SANTO DOMINGO ROMERÍA.

En esta trayectoria de cuatro décadas la Hermandad de Santo Domingo de Guzmán siempre ha destacado por su tesón y por su capacidad para integrarse en todos los ámbitos de vida social de nuestro pueblo, pero especialmente en iniciativas de carácter humano y solidario.

Una hermandad plena de vitalidad, que ha sabido superar años difíciles, sin poder utilizar su ermita dado el estado de deterioro en la que se encontraba. En estos últimos años, tras su restauración, la Hermandad de Santo Domingo de Guzmán ha conseguido no sólo mantener y conservar el estado de su ermita, uno de los espacios de mayor simbolismo e importancia en la historia de Hinojosa del Duque, sino recuperar su trascendencia y revitalizarla en los distintos usos que ha tenido a lo largo de la historia.

PLENO MEDALLAS2.

La portavoz del grupo socialista, María del Carmen Luna, da a conocer los candidatos.

-Coro Romero Virgen del Castillo.

La tradición musical de Hinojosa sigue viva gracias a la vitalidad y dinamismo de nuestra sociedad. Un ejemplo de ello es el Coro Romero Virgen del Castillo, que ha defendido y potenciado la música popular como expresión de nuestra singularidad y cultura.

Desde su nacimiento, hace ahora 25 años, ha sabido impulsar y fomentar la formación y educación musical, otorgando a esta manifestación musical andaluza la importancia que le corresponde.

Durante este cuarto de siglo de vida su presencia ha dado notoriedad y vivacidad a un gran número de actos festivos y de ocio de Hinojosa del Duque. Su trayectoria está jalonada por la creación de nuevas letras y formas musicales  que cantan a las gentes de nuestro pueblo, sus fiestas y tradiciones, lo que ha potenciado su imagen exterior.

Hoy, el Coro Romero Virgen del Castillo es una realidad viva, un grupo musical tenaz e innovador. Una formación en la que participan amigos y miembros de distintas familias con la única pretensión de defender y potenciar nuestra identidad y nuestras costumbres.

-D. SERAFÍN GARCÍA BALSERA.

El significado de la música en Hinojosa del Duque no puede entenderse sin adentrarse en el conocimiento de lo que para esta modalidad artística han supuesto personas como Serafín García Balsera. Su trayectoria, primeramente con integrante, y posteriormente como director de la Banda Municipal Santa Cecilia resume el discurrir de esta manifestación artística en nuestro pueblo.

Serafín García Balsera ha estado toda su vida dedicado a la música, pero muy especialmente a la formación musical. Ha sabido trasladar su pasión por la música durante años a muchos jóvenes de nuestra localidad.

SERAFÍN GARCÍA BALSERA. 

Serafín recibiendo un homenaje en la VII Noche Solidaria de Cruz Roja.

 El dinamismo y la vitalidad musical que vive Hinojosa del Duque en estos últimos años tienen una deuda con personas como las que representa Serafín García Balsera como galardonado con la Medalla de Plata Ciudad de Hinojosa. La afición que por la música sintieron durante década muchos hinojoseños que trabajaban en talleres artesanales relacionados con la forja o la zapatería, que dedicaban sus horas libres a formarse como músicos, a enseñar a los más jóvenes y a deleitarnos a todos en celebraciones y festividades durante muchos años.

Con esta medalla a Serafín García Balsera reconocemos el trabajo desinteresado, la importancia de la música y de su enseñanza. Pero también elogiamos a todos aquellas personas que a lo largo de su vida han dedicado su tiempo de forma voluntaria y altruista a consolidar la cultura como expresión de convivencia.

-Dña. ROSA MARÍA HIDALGO GARCÍA.

Tras su licenciatura en Filosofía y Letras, en la división de Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección de Psicología), Rosa Hidalgo se ha especializado en la creación de recursos para la atención a la diversidad y las habilidades sociales en los centros educativos, participando como autora en distintas publicaciones de esta materia y habiendo sido premiada  por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía.

Igualmente, es autora del Proyecto Orien Tapas, un bar virtual para profesionales de la orientación educativa e intervención psicopedagógica en red. Una iniciativa que tiene como objetivo el fomento de la participación de profesionales de la orientación educativa para premiar a los profesionales de este sector.

Ha participado como ponente en múltiples Cursos, Jornadas, Encuentros y  Congresos en aspectos relacionados con la atención a la diversidad.

También ha coordinado distintos proyectos y grupos de trabajo como profesora y tutora de prácticas de alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Siendo miembro de la Red Colaboradora de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa.

Desde el año 1996 es coordinadora del Equipo de Orientación Educativa de Peñarroya-Pueblonuevo, que presta atención educativa directa a los alumnos y alumnas con dificultades de tipo cognitivo, afectivo  o conductual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *